Bueno, este es un sitio al que he ido muchas veces y que quiero compartir con todos. Para el que no haya ido, busca el día, haz la mochila y prepárate para ver algo impresionante. Pura paz e historia. Un retorno al pasado, a la época donde la vida era simple, dura, pero simple, donde el hombre trabajaba y respetaba la tierra y pasaba la vida siguiendo los ciclos de la naturaleza. Es un auténtico privilegio poder gozar aun de este hermoso lugar que está a la vez tan cerca y tan lejos de todo. Es uno de los pocos parajes donde aun no llegan carreteras ni pistas de tierra... y confío en la cordura humana para que siga así por mucho tiempo.
Unos enlaces sobre el lugar:
http://es.wikipedia.org/wiki/Las_Palmas_%28Anaga%29
http://tusantacruz.org/index.php?option=com_k2&view=item&id=149:la-hacienda-de-las-palmas-de-anaga-i&Itemid=3
Vista de los Roques de Anaga desde el camino que va al caserío. El grande es el "Roque de Dentro o de Tierra" y el chico es el "Roque de fuera". Para más información de los Roques de Anaga: http://viajedenaturalista.blogspot.com/2009/03/reserva-natural-integral-roques-de_27.html
Por el sendero de lajas que va del Draguillo a Las Palmas de Anaga
Montaña los Orobales y antiguos bancales ya abandonados
Hacienda de San Gonzalo con la ermita a San Gonzalo Amarante
Proceso para declararla Monumento
Foto de la hacienda con el Macizo detrás
Foto del Macizo de Anaga visto desde el Caserío
El Draguillo visto llegando desde Las Palmas de Anaga
Impresionande carretera que une El Draguillo con Benijo, (hasta hace poco, no tenía barandillas ni tramos de la clazada de cemento.
Añadiré más fotos de las demás casas, muchas de ellas ocupadas y restauradas, desde que vuelva a ir, que iré.
Para más información sobre la zona les dejo este enlace, espero que les guste:
http://www.visitlalaguna.es/mapa_chamorga_el_draguillo.jsp
No hay comentarios:
Publicar un comentario